En nuestra página de Osteopatía Craneal, te explicamos en qué consiste esta técnica terapéutica y cuáles son sus beneficios para tu bienestar físico y emocional.

Osteopatía Craneal
¿Qué es la osteopatía craneal?
La osteopatía craneal es una terapia manual que actúa sobre las articulaciones del cráneo de manera no invasiva. Su objetivo es recuperar el equilibrio, lo que a la vez permite activar el proceso de autocuración del cuerpo.
La terapia de la osteopatía craneal se basa en técnicas en torno a lo que se conoce como el “movimiento respiratorio primario” que hace referencia a las contracciones de las estructuras cerebrales.
Situaciones que puedan derivar en traumas físicos o químicos, estrés, la falta de sueño o el sedentarismo entre otros pueden desarrollar dolencias en el sistema nervioso de nuestro cuerpo. Estas molestias, si no se tratan a tiempo, pueden desembocar en algo más grave. La osteopatía craneal nos sirve para tratar de forma complementaria estas dolencias y patologías.
Como mencionamos anteriormente, la osteopatía entiende que el cuerpo es parte de un todo. Por tanto, la osteopatía craneal no es únicamente beneficiosa para enfermedades del sistema nervioso (como el estrés), sino que también es útil para tratar patologías relacionadas con el sistema respiratorio o digestivo
¿En qué consiste el tratamiento de la osteopatía craneal?
En primer lugar, el paciente nos explica qué síntomas tiene y le hacemos una serie de pruebas como la palpación de tejidos y articulaciones, exámenes radiológicos o tests de movilidad entre otros.
A través de este primer examen completo, podemos conocer cuáles son las alteraciones mecánicas y, a partir de ahí, determinar qué técnicas debemos aplicar en él. El tratamiento a través de esta terapia consiste en ejercer una pequeña presión manual e indolora en su cabeza. Gracias a estas ligeras presiones, aliviamos el dolor provocado por las tensiones suturales, mejoramos su circulación, optimizamos las funciones de los sentidos y permitimos que las neuronas desarrollen mejor sus funciones. El objetivo es devolverle a los huesos del cráneo su movimiento y equilibrio natural.
¿Qué patologías se pueden tratar con la osteopatía craneal?
Ya hemos mencionado que la osteopatía craneal es beneficiosa para patologías relacionadas con el sistema nervioso, el respiratorio e incluso el digestivo como estas:
- Estrés y ansiedad.
- Dolores de cabeza: cefaleas, migrañas, vértigos y mareos.
- Dolores de espalda y del sacro.
- Afectación del nervio facial.
- Problemas en los órganos de los sentidos (tics en el ojo, trastornos de la fonación, sinusitis y acúfenos o tinnitus).
- Problemas en la articulación de la mandíbula (ATM).
“Me encantó la sesión de Osteopatía Craneal, me ayudó a aliviar mis dolores de cabeza de forma sorprendente.”
[Antonio de Vicente]